El mar es un elemento que define y caracteriza buena parte de la riqueza de nuestra tierra y una fuente de recursos muy preciada, pues alrededor de él se configura un sector primario estratégico a nivel económico, social y también cultural.
De ahí la importancia de que seamos conscientes de este tesoro único que nos brinda nuestra tierra, porque asumir y tener claro el privilegio que tenemos de contar con los recursos que en los aporta, es el mejor arma para cuidarlo y defenderlo. Es la mejor manera de construir futuro.
Un futuro que pasa por seguir pescando y mariscando y fundamentalmente por saber vender, dotar de valor añadido nuestros pescados y mariscos y saber difundir su calidad al otro lado de nuestras fronteras.
Y la mejor manera de hacer camino es juntos, sumando esfuerzos entre Administración, sector y científicos. Porque la fusión de saber y de trabajo de estos tres ámbitos es decisiva para la trayectoria de nuestro complejo mar-industria y porque la mejor forma de ordenar y gestionar el mar y el sector es de la mano del sector, remando juntos para promover el aprovechamiento racional y sostenible de nuestro mar, pues quien le aporta valor son sus gentes, sus profesionales.
A ellos dedicamos principalmente este espacio, que también busca ser una herramienta para futuros profesionales y para la ciudadanía en general. Un espacio que además pretende ser de ayuda para presumir de la extraordinaria despensa que alberga el carácter único de nuestras rías.
Bienvenidos a todos y a todas la esta casa, vuestra casa.
- Biografía
-
Nació en el año 1959. Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Doctora en Biología con la tesis ‘Contribución al conocimiento del desarrollo gonadal del mejillón gallego cultivado’.
- Comenzó a trabajar como funcionaria en la Consellería de Pesca, Marisqueo y Acuicultura como inspectora pesquería.
- Ocupó los puestos de jefa de sección de Inspección Pesquera, jefa del Servicio de Marisqueo y de delegada territorial de la dicha Consellería en Vigo.
- Fue nominada directora general de Innovación y Desarrollo Pesquero de la Consellería de Pesca y Asuntos Marítimos.
- Desde su licenciatura hasta la actualidad participó como poniente en diversos cursos relacionados con el mundo de la pesca y publicó distintos trabajos, también relacionados con la pesca, el marisqueo y la acuicultura.
- En el año 2007, participó cómo experta de la Unión Europea en la celebración de seminarios sobre legislación alimentaria en la UE para productos de la pesca y acuicultura en Puerto Varas (Chile).
- Desde 2009 a 2012 fue conselleira del Mar.
- Desde 2012 a 2015 ejerció como conselleira del Medio Rural y del Mar, volviendo a ser nombrada como conselleira del Mar en octubre de 2015.
Rosa Quintana
